• Quienes Somos?
    Descripción Objetivos Misión Visión
  • Recursos de información científica en línea
  • Servicios del SIBUL
  • Sistema de Bibliotecas
    Biblioteca Central Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Médica Biblioteca Ciencias Jurídicas Biblioteca Ciencias de la Educación Biblioteca Ciencias Agrarias Biblioteca Ciencias Económicas
  • Reglamento
  • Preguntas Frecuentes
Sistema del SIBUL

Biblioteca Central

____
La Biblioteca Central está ubicada en el Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez, Pabellón 8, detrás del Paseo de los Leones, en la entrada de la Ciudad Universitaria.

No. de Biblioteca: 1

  • Breve historia

    La Biblioteca Central fue fundada en 1816 con 4,000 volúmenes, convirtiéndose en la primera biblioteca universitaria de Nicaragua. Su origen se remonta a los años 1680, período que se considera preuniversitario y que corresponde a la época en que la antigua Universidad de León paso sus años en el Seminario San Ramón, donde algunas obras de la Biblioteca del Seminario San Ramón sentaron las bases de su colección.

    Durante la primera década de existencia de la Universidad, la colección de la biblioteca experimentó un notable enriquecimiento gracias a las donaciones bibliográficas de destacadas personalidades de la época. En 1818, el sabio Licenciado Miguel de la Reynaga donó su biblioteca personal, al igual que el Dr. Francisco Ayerdis, los hermanos Manuel y Pascual de la Plata, entre otros. Para el período de 1816 a 1821, la biblioteca ya albergaba cuatro mil volúmenes, un logro notable considerando la inexistencia de imprenta en Nicaragua en aquel entonces.

    Inicialmente, la Biblioteca Central albergaba colecciones de Derecho, Medicina y Farmacia, pero conforme la población estudiantil crecía y se creaban más carreras, surgió la necesidad de separar las colecciones según las especialidades. Esto llevó a la creación de nuevas bibliotecas, dejando en la Biblioteca Central únicamente documentos de cultura general, del ámbito de las ciencias, así como parte de los libros "fundadores e históricos" y el Archivo Municipal.

    “Siempre la Biblioteca fungía dentro del edificio de la propia Universidad. Esto quiere decir que prestó sus servicios en varios locales puesto que la Universidad fue ubicada en diferentes lugares…” (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 1962, p. 3).

    Actualmente la Biblioteca se encuentra ubicada en el Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez, detrás del Paseo de los Leones, en la entrada de la Ciudad Universitaria, y consta de Sala de Lectura, amplia, destinada a aprovechar los servicios de préstamo de libros, textos, revistas, periódicos, computadoras para uso de Internet, paquetes estadísticos, herramientas para el aprendizaje, trabajos ofimáticos, servicio de escáner gratis, etc.

    Referencia:
    Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. (1962). Guía de la Biblioteca: para catedráticos, alumnos, graduados, ex-alumnos y público en general. León, Nic.: UNAN.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a Viernes: 08:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 08:00 a.m a 3:00 p.m.
    Teléfono extensión VoIP: 4150.
    E-mail: ramiro.perez@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Colección de Circulación, Colección de Fondo Antiguo, Colección de Referencia, Colección de Libros Fundadores, Colección Hemerográfica, Colección Universitaria, Colección Venezolana, Colección de trabajos de Tesis de Grado y Posgrado de las carreras del Área de Conocimiento de Ciencias y Tecnología

    Atiende principal las disciplinas de: Matemática, Química, Biología, Estadística, Ciencias Actuariales, Sistemas de Información, Telemática, Tecnologías de la Información con Énfasis en Desarrollo Web y Marketing Digital y la comunidad académica, estudiantil y población en general, ofreciendo sus servicios y recursos virtuales y presenciales. .

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca de Ciencias de la Salud

____
La Biblioteca Ciencias de la Salud, está ubicada en el Recinto Universitario Cmdte. Carlos Fonseca Amador, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León.

No. de Biblioteca: 2

  • Breve historia

    De los años 1680 a 1816, período que es considerado Pre-Universitario, existió la Biblioteca en ella se leyeron las primeras nociones de Medicina. En la época de la antigua universidad de León, la Biblioteca que era única, prestó sus servicios en varios locales, puesto que la universidad fue ubicada en diferentes lugares. Desde sus comienzos cada Facultad tenía separada su propia colección y entonces solamente existían dos Facultades: Derecho y Notariado y la Facultad de Medicina, Cirugía, Farmacia, Dentistería y Obstetricia (Montalván, J. H., 1962).

    La Biblioteca se enriqueció con donativos particulares, de instituciones extranjeras de países amigos, el presidente de la República Don Diego Manuel Chamorro, enviaba constante apoyo monetario para compra de libros y lo hacía directamente a su Decano Dr. Luis H. Debayle.

    De los años 1947 a 1949, la Biblioteca Médica es enriquecida con obras que el Ministerio de Educación Pública enviaba.

    En el año 1950 se fusionan las tres Bibliotecas existentes en la Universidad en Biblioteca Única (Medicina, Ciencias Químicas, Odontología, Ciencias Jurídicas y Sociales, y Físico-Matemáticas), en el segundo piso del actual edificio central UNAN-León, posteriormente trasladan la Biblioteca al primer piso, por la poca conveniencia del peso para la estabilidad del edificio.

    En el año 1980, se fundó la Biblioteca del Complejo Docente de la Salud, trasladando las colecciones de las carreras de las Facultades de Medicina (área básica), Ciencias Químicas y Odontología; con los avances científicos y tecnológicos, la sociedad demanda nuevas carreras universitarias, por tal motivo la UNAN-León, amplía sus carreras en el marco profesional y competitivo.

    Esta Biblioteca brinda atención a estudiantes de las carreras de la modalidad regular y por encuentro del Área de Conocimiento de Medicina, Ciencias Químicas, Odontología, Postgrado de Endodoncia y Ortodoncia, académicos, egresados e investigadores, estudiantes de secundaria y población en general.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a viernes: 08:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 3:00p.m. Domingos y feriados: cerrado.
    Teléfono: (505) 2311-0588 / Ext. VoIP: 3522.
    E-mail: nazari.salinas@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Ciencias de la Salud, Salud y Desastres.

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca de Ciencias Médica

____
La Biblioteca Médica, está ubicada en el Recinto universitario “Cmdte. Carlos Fonseca Amador”, en la primera planta del edificio de la Biblioteca de la Salud.

No. de Biblioteca: 3

  • Breve historia

    Desde los años 1680 a 1816, período que es considerado Pre-Universitario, existió la Biblioteca, en ella se leyeron las primeras nociones de Medicina. En la época de la antigua universidad de León, la Biblioteca que era única, prestó sus servicios en varios locales, puesto que la universidad fue ubicada en diferentes lugares. Desde sus comienzos cada Facultad tenía separada su propia colección, para entonces, solamente existían dos Facultades: Derecho y Notariado y la Facultad de Medicina, Cirugía, Farmacia, Dentistería y Obstetricia (Montalván, J. H., 1962). La Biblioteca se enriqueció con donativos particulares, de instituciones extranjeras de países amigos, el presidente de la República Don Diego Manuel Chamorro enviaba constante apoyo monetario para compra de libros y lo hacía directamente a su Decano Dr. Luis H. Debayle. De 1947 a 1949, la Biblioteca Médica es enriquecida con obras que el Ministerio de Educación Pública enviaba.

    En el año 1950 se fusionan las tres Bibliotecas existentes en la Universidad en Biblioteca Única (Medicina, Ciencias Químicas, Odontología, Ciencias Jurídicas y Sociales, y Fisicomatemáticas), en el segundo piso del actual edificio central UNAN-León, posteriormente trasladan la Biblioteca al primer piso, por la poca conveniencia del peso para la estabilidad del edificio. En el año 1969 se separa de la Biblioteca Única, la colección de Medicina, convirtiéndose en Biblioteca Médica, ubicándose en una pequeña caseta en la parte sur, en las antiguas instalaciones del Hospital San Vicente de Paúl, en 1980 se traslada al Hospital Escuela “Dr. Oscar Danilo Rosales Argüello” (HEODRA). En mayo de 2023 se traslada la Biblioteca Médica al Recinto universitario “Cmdte. Carlos Fonseca Amador”, en la primera planta del edificio de la Biblioteca de la Salud, cuenta con espacios para el estudio, brindando al usuario servicios bibliotecarios y recursos de información impresos y electrónicos.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a viernes: 08:00 a.m. a 5:00 p.m. | Sábados: 08:00 a.m. a 3:00 p.m.
    Domingos y feriados: cerrado.
    Correo electrónico: lesbia.castillo@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Especializadas en las Área del conocimiento de Ciencias Médicas clínicas y quirúrgicas, además, Colección de tesis de postgrados de las especialidades médicas. .

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca Jurídica "Dr. Mariano Fiallos Gil"

____
La Biblioteca Jurídica Dr. Mariano Fiallos Gil, está ubicada en el costado Sur del Área del conocimiento Ciencias Jurídicas y Sociales, UNAN-León.

No. de Biblioteca: 4

  • Breve historia

    De los años 1680 a 1816, período que es considerado Pre-Universitario, existió la Biblioteca en ella se leyeron las primeras nociones de Derecho. En la época de la antigua universidad de León, la Biblioteca que era única, prestó sus servicios en varios locales, puesto que la universidad fue ubicada en diferentes lugares.

    Desde sus comienzos cada Facultad tenía separada su propia colección y entonces solamente existían dos Facultades: Derecho y Notariado y la Facultad de Medicina, Cirugía, Farmacia, Dentistería y Obstetricia (Montalván, J. H., 1962).

    En el año 1968, se traslada la colección especializada del área jurídica con 250 documentos, al Auditorio “Miguel Larreynaga” de la Facultad de Derecho, fue el primer local donde funcionó por muchos años. A medida que aumenta la cantidad de usuarios, la colección de documentos fue incrementando, surgiendo la necesidad de trasladarse a otro local con suficiente espacio físico, donde permaneció hasta el año 2005.

    Con el desarrollo de las tecnologías, la apertura de maestrías en las diferentes áreas del derecho, aumentó la población de usuarios, lo cual obligó a las autoridades a construir un nuevo edificio de dos plantas, donde funciona actualmente. Esta biblioteca brinda servicios de información a los académicos, estudiantes de pre y postgrado de la modalidad regular y por encuentros, tanto de la carrera de derecho, y administración y políticas públicas, estudiantes de otras facultades de la universidad; así como funcionarios públicos de instituciones del Estado y población en general.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a Viernes: 08:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 08:00 a.m. a 3:00 pm. Domingos y feriados: cerrado.
    Teléfono: (505) 2311-0588 / Ext. VoIP: 4011 - 4012.
    E-mail: kenia.vargas@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Colección de Circulación, Colección de Referencia, Colección Hemerográfica, Colección Dr. Francisco Rosales, Colección Dr. Alfonso Valle Colección de trabajos de Tesis de Grado y Posgrado de las carreras del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales.

    Atiende principal las disciplinas de: Derecho, Administración y políticas públicas y la comunidad académica, estudiantil y población en general, ofreciendo sus servicios y recursos virtuales y presenciales.

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca Central

____
La Biblioteca Central está ubicada en el Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez, Pabellón 8, detrás del Paseo de los Leones, en la entrada de la Ciudad Universitaria.

No. de Biblioteca: 1

  • Breve historia

    La Biblioteca Central fue fundada en 1816 con 4,000 volúmenes, convirtiéndose en la primera biblioteca universitaria de Nicaragua. Su origen se remonta a los años 1680, período que se considera preuniversitario y que corresponde a la época en que la antigua Universidad de León paso sus años en el Seminario San Ramón, donde algunas obras de la Biblioteca del Seminario San Ramón sentaron las bases de su colección.

    Durante la primera década de existencia de la Universidad, la colección de la biblioteca experimentó un notable enriquecimiento gracias a las donaciones bibliográficas de destacadas personalidades de la época. En 1818, el sabio Licenciado Miguel de la Reynaga donó su biblioteca personal, al igual que el Dr. Francisco Ayerdis, los hermanos Manuel y Pascual de la Plata, entre otros. Para el período de 1816 a 1821, la biblioteca ya albergaba cuatro mil volúmenes, un logro notable considerando la inexistencia de imprenta en Nicaragua en aquel entonces.

    Inicialmente, la Biblioteca Central albergaba colecciones de Derecho, Medicina y Farmacia, pero conforme la población estudiantil crecía y se creaban más carreras, surgió la necesidad de separar las colecciones según las especialidades. Esto llevó a la creación de nuevas bibliotecas, dejando en la Biblioteca Central únicamente documentos de cultura general, del ámbito de las ciencias, así como parte de los libros "fundadores e históricos" y el Archivo Municipal.

    “Siempre la Biblioteca fungía dentro del edificio de la propia Universidad. Esto quiere decir que prestó sus servicios en varios locales puesto que la Universidad fue ubicada en diferentes lugares…” (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 1962, p. 3).

    Actualmente la Biblioteca se encuentra ubicada en el Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez, detrás del Paseo de los Leones, en la entrada de la Ciudad Universitaria, y consta de Sala de Lectura, amplia, destinada a aprovechar los servicios de préstamo de libros, textos, revistas, periódicos, computadoras para uso de Internet, paquetes estadísticos, herramientas para el aprendizaje, trabajos ofimáticos, servicio de escáner gratis, etc.

    Referencia:
    Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. (1962). Guía de la Biblioteca: para catedráticos, alumnos, graduados, ex-alumnos y público en general. León, Nic.: UNAN.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a Viernes: 08:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 08:00 a.m a 3:00 p.m.
    Teléfono extensión VoIP: 4150.
    E-mail: ramiro.perez@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Colección de Circulación, Colección de Fondo Antiguo, Colección de Referencia, Colección de Libros Fundadores, Colección Hemerográfica, Colección Universitaria, Colección Venezolana, Colección de trabajos de Tesis de Grado y Posgrado de las carreras del Área de Conocimiento de Ciencias y Tecnología

    Atiende principal las disciplinas de: Matemática, Química, Biología, Estadística, Ciencias Actuariales, Sistemas de Información, Telemática, Tecnologías de la Información con Énfasis en Desarrollo Web y Marketing Digital y la comunidad académica, estudiantil y población en general, ofreciendo sus servicios y recursos virtuales y presenciales. .

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca de Ciencias de la Educación y Humanidades

____
La Biblioteca Ciencias de la educación y humanidades está ubicada en el Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez, Pabellón 7, detrás del Paseo de los Leones, en la entrada de la Ciudad Universitaria.

No. de Biblioteca: 5

  • Breve historia

    La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, se creó en el año 1982, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de información de los estudiantes del programa “Preparatoria”, el cual surgió en el año 1981, con el propósito de apoyar a los jóvenes de los diferentes departamentos del país que no tenían acceso a la educación secundaria; para entonces, la Biblioteca contaba aproximadamente con un acervo de 1,500 ejemplares (en su mayoría textos de educación secundaria). A partir de 1989, como producto de la fusión de la Facultad de Ciencias de la Educación con la Facultad Preparatoria incrementó el número de usuarios y el acervo bibliográfico. En 1999 deja de existir el programa “Preparatoria” y se crea la Facultad, con el nombre de Ciencias de la Educación y Humanidades, con la apertura de la carrera de Trabajo Social. Actualmente, se abrió la carrera de Comunicación Social, la cual cuenta con bibliografía actualizada.

    Esta Biblioteca atiende a estudiantes universitarios de las carreras de modalidad regular y por encuentro de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, académicos, estudiantes de postgrado, estudiantes del Semestre de Estudios Generales, estudiantes de otras facultades de la UNAN – León, egresados, investigadores, estudiantes de educación primaria, secundaria y población en general.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a Viernes: 07:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 08:00 a.m. a 3:00 p.m. Domingos y feriados: cerrado.
    Teléfono Ext. VoIP: 4063.
    E-mail: frandennis.reyes@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Colección General de Circulación, Colección Rubén Darío, Colección de Referencia, Colección Arq. Pablo Cristo Blamis, Colección Hemerográfica, Colección Universitaria, Colección de trabajos de Tesis de Grado y Posgrado de las carreras del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades.

    Atiende principalmente las disciplinas de Ciencias de la Educación con mención en: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Educación Primaria, Educación Especial Incluyente, Psicopedagogía, Educación Física y Deporte, Preescolar, Comunicación Social, Trabajo Social, Matemática Educativa y Computación.

    Estamos para servir a la comunidad académica, estudiantil y población en general, ofreciendo sus servicios, recursos virtuales y presenciales.

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca ECAV

____
La Biblioteca del Área de Conocimiento Ciencias Agrarias y Veterinaria de la UNAN-León, está ubicada en la Carretera Panamericana (Bypass-León), de la entrada a la Ceiba 1.4 Km al este.

No. de Biblioteca: 6

  • Breve historia

    La Biblioteca de Ciencias Agrarias y Veterinaria, se fundó en el año 1999 con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, España, con un acervo inicial de 650 ejemplares de libros y más 50 ejemplares de revistas; esta colección cubrió inicialmente las necesidades de información de los usuarios de la Carrera de Medicina Veterinaria. Con la creación de la carrera de Ingeniería Agroecológica, el acervo se incrementó con nuevas adquisiciones y traslados de las otras bibliotecas del Sistema Bibliotecario de la UNAN-León, Nicaragua. La Biblioteca es una unidad de Información especializada en Ciencias Agrarias y Medicina Veterinaria, con la finalidad de satisfacer las demandas de información de los estudiantes de Medicina Veterinaria, Ingeniería en Agronegocios, Ingeniería en Zootecnia, Ingeniería Acuícola, Ingeniería en Agroecología Tropical, así como a egresados, investigadores y productores de la zona de Occidente y de todo el país.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes a Viernes: 08:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 08:00 a.m. a 3:00 p.m. Domingo y feriados: cerrado.
    Teléfono: (505) 2311-0588 / Ext. VoIP: 3503.
    E-mail: rembrandt.gutierrez@ac.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Área de Conocimiento Ciencias Agrarias y Veterinaria.

Sistema de Bibliotecas

Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales

____
La Biblioteca de Áreas de Conocimiento Ciencias Económicas y Empresariales, está ubicada en el Área de Conocimiento del mismo nombre, en el Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León..

No. de Biblioteca: 9

  • Breve historia

    La Biblioteca de Áreas de Conocimiento Ciencias Económicas y Empresariales, se fundó en el año 2006, con la fusión de las colecciones de la Biblioteca de la Escuela de Turismo, creada en el año de 1997, gracias a una donación de la Junta de Andalucía, España, la Universidad Autónoma del Estado de México e Instituto de la Universidad de Salzburgo. Posteriormente, se recibió una donación de la Red de Intercambio Académico de Turismo y Desarrollo Sostenible, conformadas por Universidades de Centro América y España y de la Biblioteca de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales, fundada en el año 2000, ubicada en ese momento en el Anexo de Derecho, hasta el año 2005, año en que se traslada a las instalaciones de su facultad, contiguo al Áreas de Conocimiento de la Salud. En el año 2007 se recibió donación de libros por parte del Dr. Francisco Muñoz de Escalona, asesor y colaborador de la Escuela de Turismo y otros proyectos turísticos en Nicaragua.

    En ese mismo año la Biblioteca de Áreas de Conocimiento Ciencias Económicas y Empresariales es integrada al Sistema de Bibliotecas, UNAN - León (SIBUL), con la automatización, organización de las colecciones e implementación de nuevos servicios. La Biblioteca brinda servicios a estudiantes de las carreras de Economía, Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas, Mercadotecnia, Gestión de Empresas Turisticas, Business Administration, Comercio Internacional, Técnico Superior en Finanzas y estudiantes de diferentes facultades y población en general.

  • Horario de Atención y Colecciones

    Lunes – Viernes: 08:00 a.m. – 12:00 m. 01:00 p.m. - 05:00 pm. Sábados: 08:00 a.m. - 3:00 pm. Feriados: cerrado.
    Teléfono: (505) 86406402
    E-mail: jackeline.lopez@ce.unanleon.edu.ni

    Colecciones:
    Ciencias Económicas y Empresariales.

Quienes Somos?

Descripción

____

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (SIBUL), depende de la Dirección de Formación de la UNAN-León. Está estructurado por una Dirección Especifica, compuesto de 39 miembros entre profesionales y técnicos; conformado por siete bibliotecas ubicadas en cada uno de los recintos universitarios y dos áreas internas: oficina de Registro y Análisis Documental y la oficina de Informática Bibliotecaria.

Quienes Somos?

Objetivos

____

Objetivo General

____

Contribuir a la formación de profesionales eficientes mediante el suministro de información y servicios bibliotecarios eficaces y pertinentes.

Objetivos Específicos

____

  • Incentivar la necesidad lectora como habilidad facilitadora del aprendizaje significativo.
  • Satisfacer las necesidades de información a la comunidad universitaria y extra universitaria.
  • Adecuar los servicios bibliotecarios a los avances de la ciencia y la tecnología.
  • Constituir colecciones en diferentes formatos y diversos contenidos del saber humano, planes y programas de estudio, investigación, difusión de la cultura y extensión.
  • Contribuir a la formación de habilidades informativas en el usuario para el uso efectivo de la información y de los servicios bibliotecarios.
  • Proporcionar y promover los servicios bibliotecarios en toda la universidad garantizando que se brinden a los usuarios de manera eficiente, oportuna, uniforme y suficiente.

Quienes Somos?

Misión

____

Organizar, proporcionar, promover, facilitar servicios y recursos de información generales y especializados de calidad, pertinente, oportuno y eficaces que den respuestas a las necesidades de información de la comunidad universitaria en las tareas sustantivas de docencia, aprendizaje, investigación y extensión de la universidad y población.

Quienes Somos?

Visión

____

Transformarnos en un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de Referencia Nacional, Regional e Internacional, que contenga en cantidad y calidad información científica y socio-cultural; así como la prestación de novedosos servicios bibliotecarios y ambientes que estimulen el aprendizaje y las competencias informativas en los usuarios..

Quienes Somos?

Organismos Cooperantes

____

  • Universidad Lund Suecia, Hermandad Lund, Suecia, León Consejo.
  • Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) *.
  • SAREC.
  • OPS/Nicaragua *.
  • ANUIS/CSUCA.
  • Centro Morterson, Universidad Illinois, USA.
  • Universidad de Salamanca, España.
  • Universidad de Colima, México *.
  • NLM/CRID * Nacional Library of Medicine (NLM), USA.
  • Instituto Carlos Tercero, España.


* Continuan cooperando.





Servicios del Sistema de Bibliotecas, UNAN - León

____

El Sistema de Bibliotecas de la UNAN-León tiene como objetivo organizar, proporcionar, promover y facilitar recursos y servicios de información generales y especializados de calidad, pertinentes y oportunos. Estos servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de información de la comunidad universitaria en sus tareas sustantivas de docencia, investigación y extensión. Entre los servicios que ofrece se encuentran:

Bibliotecarios

____

Recomendado

____

Guía de servicios y recursos impresos y virtuales

____

Recomendaciones

____
Recomienda un Libro

Solicita tu capacitación

Universidad

  • Estatutos
  • Historia
  • Pensamiento Estratégico
  • Potencialidades

Contáctanos

  • - Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua
  • - sibul@ac.unanleon.edu.ni

Ubica tu Bliblioteca

Redes Sociales

© 2024 Todos los Derechos Reservados | Sistema de Bibliotecas - UNAN León